IMPACTOS DE LA CRISIS RUSIA-UCRANIA EN AMERICA LATINA Y EL MUNDO.

Poniendo foco en cómo nuestras economías y sociedades y cómo estas se ven afectadas por la crisis de estos días, tomo dos rubros transversales, que atienden a todos sin mayor diferencia.

Hablo del contexto de los alimentos y las consecuencias de la dependencia -en forma directa e indirecta- de las provisiones de Rusia y Ucrania a los mercados; así como también de las implicancias del fuerte incremento del petróleo en nuestros intercambios internacionales.

El escenario alimenticio es alarmante, sin importar el continente al que observemos.  Según el PMA (Programa Mundial de Alimentos de ONU) la cadena de situaciones no hace sino empeorar el abastecimiento de alimentos.   Liderado por el covid-19 en 2020, el derrumbe de las cadenas de abastecimiento se ven hoy profundizadas por un incremento de 7 veces en los fletes internacionales a lo que se suma un incremento del 60% en el precio de los commodities fruto de la guerra.

El fuerte incremento del precio del petróleo corona esa trilogía: covid- logística-guerra, proponiendo un escenario impensable.

A los países que ya estaban endeudados por el covid se les suma la situación de los que tienen una dependencia del orden del 80/90% de importación de alimentos.   Del mismo modo están los que producen pero que ven asociada su parálisis a las importaciones de fertilizantes desde Rusia, lo que está totalmente suspendido.

En cuanto al petróleo, en nuestra región los principales productores son Brasil y México, a quienes favorece el incremento pero con un horizonte limitado.    Nuestra región sigue teniendo la materia prima, pero no cuenta con capacidad de refinería para abastecer la demanda.

El escenario es -en el mejor de los casos- desafiante.   La otra cara de la moneda son las oportunidades que llegan para abastecer en sustitución a aquellos históricos.

¿Será quizás ahora que Europa acepte más livianamente un acuerdo con el #Mercosur para el abastecimiento de cereales, granos, productos agrícolas en general, comprendiendo lo fundamental de la distribución de riesgo ?

Es tiempo de tomar acción.

I.B.A., WE LINK THE WORLD.

#alimentos #covid #petroleo #negocios #crisis #oportunidad #Latam #export #import